Buscar este blog

jueves, 25 de noviembre de 2010

"Asi eres tu...

De la poesía al instinto,
del instinto a la pasión,
de la pasión a la locura,
de la locura...al amor "

                                         Mario Cobaleda

Frases de mi reflexión III

"Haz conciencia de tu dolor  y se convierta en sufrimiento...haz conciencia de tu sufrimiento y se convertirá en fortaleza"

"El liderazgo no es una posición para ser servido...es el arte de servir con amor a los otros"

"El mundo de las ideas es el originador del mundo material...si es asi...cuál es el tamaño de tus ideas?"

"Si confundes la amistad con favoritismo, confudirás la adulación con el éxito"

"El arbol fuerte y frondoso puede ser colonizado por la fragilidad de un bejuco de enrredadera, llegando el momento en que no se sabe quien es árbol y quien bejuco"

martes, 2 de noviembre de 2010

Frases de mi reflexión II

"Dar en el presente significa sembrar para el futuro"

"El mundo que vemos, es nuestro mejor autoconcepto"

"El coaching ontológico es liberación, no manipulación"

"La negociación, es eso, niego esa acción"

"Ten cuidado, lo que deseas con tu corazón será una realidad...estas listo?"

"Reinventarse consiste en quitarse la mascara y abandonar el libreto"

MFCB

Palabras en grado de Alta Gerencia, casi una autobiografía...

"Mi primera gran enseñanza fue reconocerme un  aprendiz"
                                                                                          MFCB                                                                                                                                                          28-10-10

El de hoy es un día destinado a la celebración. Y está bien que así sea. El traje, la fraternidad y la sonrisa no son solo el reflejo de la alegría personal por el deber cumplido, sino también, y sobre todo, el reconocimiento del esfuerzo de todos aquellos que pusieron a nuestro alcance este nuevo logro; muchos de ellos están aquí con nosotros, todos ellos presentes o no se llenan de felicidad al pensar hasta dónde hemos llegado…

Cuando me pidieron que diera estas palabras en este día, ese mismo día pensé que me había salvado de tan grande responsabilidad cuando sonaron en votación los apellidos de mis compañeros Amariles y Yepez como posibles candidatos para dirigirse a uds en este día, pero horas después todo volvió a la realidad y aquí estoy frente a ustedes.

Quiero antes de iniciar este discurso contarles un poco sobre mí, pues de otra manera muchas de las cosas que le voy a decir quedarían fácilmente fuera de contexto…

Nací en Calarcá- Quindío, tierra de Café, poetas y gente amable…pueblo que llevo en mi corazón y donde aprendí que el trabajo del campo es duro y forrajero, que la humildad es la puerta de entrada al crecimiento personal y profesional… y que asi mismo la soberbia la puerta de salida…y sobre todo aprendí a apreciar inmensamente cada cosa buena en nuestro camino, por sencilla que esta pareciera.

Terminando mi bachillerato…seducido por el frío, la belleza de la neblina, la psicología y la profunda ambición de crecer…llegué a Manizales ciudad que amo con el alma porque en ella me inventé, me descubrí y entré en intimidad con el conocimiento…luego de terminar el pregrado hice una maestría en gerencia de talento humano, luego estudie coaching ontológico… venía focalizado en el camino de las ciencias sociales, pero a pesar de estor esfuerzos por educarme seguía sintiendo una sensación de incompletud a la hora de ver el mundo…de falta…y fue así como decidí darle mayor integralidad a mi visión de las cosas, de la empresa y me dedique a estudiar a través de cursos y diplomados administración, mercadeo, y finanzas…mejorando un poco pero en la saciedad del saber que buscaba pero aún con la sensación de incompletud que les hablo…y que se ha vuelto mi mejor amiga y mi gran maestra: “debo saberme siempre como un aprendiz”

Un día me llegó una invitación a estudiar alta gerencia…y de inmediato me pregunté…alta? Más allá de una posición burocrática en una cia, qué es eso de alta gerencia…respuesta que hoy les quiero compartir en abundancia para significar sin tacañería la magnitud y trascendencia del logro que hoy alcanzamos…

Primero un año compartiendo todos los martes cada 15 días con grupo de compañeros fascinante, personas amables, juiciosas y diversas…habían martes que no queríamos que se acabaran, deseábamos que se extendieran muchísimo …y así lo hicimos…algunos martes extendimos nuestra socialización hasta las dos o tres de la mañana acompañando de un buen vino o una linda canción…y muchas sonrisas…bueno…buena fiesticas…

Un año compartiendo tal vez con uno de los más selectos grupos de profesores que pueda tener nuestro país…maestros, pensadores de gran nivel…y como la perfección no existe…compartiendo con uno que otro desubicado…

Con el programa de alta gerencia ratifiqué algunos aprendizajes que traía en mi vida, cambié algunas estructuras de pensamiento, y aprendí nuevas cosas…es decir…entre aprendizaje viejos, nuevos, reencauchados y todo hoy les quiero compartir una síntesis de algunos de ellos….que hacen parte de mi vida…

Aprendí que las instituciones públicas pueden ser mejores “orgullosamente públicos” que sin clientes no hay negocio, que el consumidor consume símbolos, arquetipos en lugar de productos…

Reaprendí que la clave es la gente. Que un buen equipo motivado saca adelante cualquier negocio y enfrenta cualquier circunstancia. Y que nada motiva más a la gente que sentirse respetada y saberse valorada…

Que uno no es líder porque se las sepa todas sino por saber escuchar a los que saben más … que no se es líder por hablar mas duro, si noy por ser capaz de hacer que todas las voces de un coro canten en armonía…con los desafinados y todo…

Que hay que tener aptitud, pero que es más importante la actitud…la pasión, la energía…ganas de vivir como decía mi abuelita…capacidad de entregarse como lo vimos con el mujeron de chile, que la única constante es el cambio y que hay que desarrollar un buen plan estratégico pero que hay que mantener una tabla de surfear debajo del brazo por si pasa una de esas olas que aparecen de vez en cuando y que se llaman oportunidades…y hay que ir tras ella sin olvidarnos del rumbo…

Que entre más duro trabajo más suerte se tiene…ahí entendí porque al que madruga Dios le ayuda… que la suerte como tal es la combinación de la preparación con la oportunidad. Que hay que tener estrategia pero también hay que tener fuerza y algo de imprudencia y arrojo…

Que el que tiene verdades reveladas inflexibles y no se adapta, pierde…que hay tantas verdades como observadores…

Que no basta con la iniciativa sino que hay que tener “acabativa”…el arte de la ejecución…muchos bellos planes de largo plazo y pocas realizaciones exitosas…el arte de la alta gerencia implica la determinante ejecución…si no todo se queda en prosa y poesía, cuadros bonitos pegados en las paredes y presentaciones de power point…

Que sólo la crítica sincera nos deja ver nuestra imagen real en el espejo, pero que es mejor mirar por una ventana que por un espejo para no caer en el egocentrismo de la madrastra de blanca nieves…que hay que buscar la raíz del mal y el mal se va, Que más rápido cae un mentiroso que un cojo. Que la honestidad sí paga. Que no se puede confundir la amistad con el favoritismo,

Que aprendemos tanto o más de los fracasos que de los éxitos. Que las altas posiciones y los honores en las empresas y en la vida son fugaces y lo único perdurable es lo que uno es. Que no puede uno creerse que uno es lo que uno hace y que lo verdaderamente perdurable son las relaciones sinceras…

Que lo que hoy llamamos “Responsabilidad Social” no es una moda gerencial, es una obligación moral. Y también es buen negocio, especialmente en un país lleno de pobreza y pero de tantas oportunidades como el nuestro…
Para ir terminando hoy quiero sintetizar uno de mis ppales aprendizajes y es que en el conocimiento está la verdadera riqueza, y no en las cosas materiales. Estas últimas se pueden perder fácilmente…pero el conocimiento siempre las puede recrear…el mundo de las ideas, crea en mundo material…y ya lo he vivido…por eso la mejor actitud es ser un buen aprendiz…

...Y por eso deseo que podamos vivir vidas suficientemente largas para ver y ser parte de la nuevo Manizales, caldas y país juntos estamos construyendo.

Gracias, gracias inmensas a todos las personas que hicieron posible este logro…y en especial a Dios, nuestros amigos, padres, novios, esposos, abuelos, lideres…a todos… y a mis padres están hoy Calarcá pueblo que hace 17 años me vio salir…les dedico esta conquista que acabo de conseguir.

Apreciados amigos graduandos, les expreso mis más sinceras felicitaciones y como se que todos tenemos aspiraciones y sueños…y es mi deseo que todas se cumplan a cabalidad…

Mil felicitaciones,

Mario Cobaleda
Alta Gerencia
UNIANDES